Recuerda de Gandhi

Recuerda …

Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la Verdad.
Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseas ser.
Que es mas fácil reaccionar que pensar.
Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer.
Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es cómo interpretamos nuestras circunstancias.
Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.
Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla. Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.
Que las personas honestas tienen mas éxito al paso del tiempo.
Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar mucho dolor.
Que no importa qué tan lejos he estado de DIOS, siempre me vuelve a recibir.
Que todos somos responsables de nuestros actos.
Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo.
Que puedo hacer todo o nada con mi mejor amigo y siempre gozar el momento.
Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles.
Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido.
Que hay dos días de la semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es AHORA.
Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese amor.
Que no debemos competir contra lo mejor de otros, sino competir con lo mejor de mí.
Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.
Que si no controlo mi actitud, mi actitud me controlara a mí.
Que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son ridículos, que tal si me cree?
Que es más importante que me perdone a mi mismo a que otros me perdonen.
Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando.
Que la violencia atrae más violencia. Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
Que las personas que critican a los demás, también me criticarán cuando tengan la oportunidad.
Que es difícil ser positivo cuando estoy cansado.
Que hay mucha diferencia entre la perfección y la excelencia.
Que los políticos hablan igual en todos los idiomas.
Que es mucho mejor expresar mis sentimientos, que guardarlos dentro de mí.
Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la pena son: Dios, mi familia, un grupo muy selecto de amigos y unas experiencias que me dieron crecimiento personal. Para ser exitosos no tenemos que hacer cosas extraordinarias. Hagamos cosas ordinarias, extraordinariamente bien. “Si alguna vez no te dan una sonrisa esperada, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe sonreir”

– Mahatma Gandhi –

Deja ir a quien no esté listo para estar a tu lado.

Palabras atribuidas al actor Anthony Hopkins.

′′Deja ir a la gente que no está lista para amarte.
Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida, y también será lo más importante: deja de dar tu amor a los que no están dispuestos a amarte.
Deja de tener conversaciones difíciles con personas que no quieren cambiar.
Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia.
Deja de amar a las personas que no están listas para amarte.
Sé que tu instinto es hacer todo lo posible para ganar el aprecio de todos los que te rodean, pero también es el impulso lo que te roba tu tiempo, energía y salud mental, física y espiritual…
Cuando empiezas a protestar en tu vida, completamente, con alegría, interés y compromiso, no todo el mundo estará listo para encontrarte en este lugar de pura sinceridad…
Eso no significa que tengas que cambiar lo que eres.
Significa que tienes que dejar de amar a las personas que no están listas para amarte.
Si eres excluido, insultado sutilmente, olvidado o ignorado fácilmente por las personas a las que le regalas tu tiempo, no te haces un favor al seguir ofreciéndoles tu energía y tu vida.
La verdad es que no eres para todo el mundo… Y que no todos son para ti…
Esto es lo que hace que este mundo sea tan especial cuando encuentras a las pocas personas con las que tienes amistad, amor o relación auténtica…
Sabrás lo precioso que es…
Porque has experimentado lo que no lo es…
Pero cuanto más tiempo pasas tratando de hacerte amar de alguien que no es capaz…
Entre más tiempo pierdes privándote de la misma conexión…
Hay miles de millones de personas en este planeta, y muchas de ellas se van a encontrar contigo, a su nivel, con su vibración, desde donde están…
Cuanto más pequeño sigues involucrado en la privacidad de las personas que te utilizan como cojín, una opción de segundo plano, un terapeuta y un estratega a su sanación emocional…
Más tiempo te alejas de la comunidad que deseas.
Tal vez si dejas de aparecer, te buscan menos…
Tal vez si dejas de intentarlo, la relación deje de…
Tal vez si dejas de enviar mensajes, tu teléfono permanecerá oscuro durante días y semanas…
Tal vez si dejas de amar a alguien, el amor entre vosotros se disuelva…
Eso no significa que arruinaste una relación!
Significa que lo único que sostenía esta relación era la energía que solo tú y tú contrataban para mantenerla a olas.
No es amor.
Esto es un apego.
Es querer darle una oportunidad a quien no lo merece!
Lo más valioso e importante que tienes en tu vida es tu energía.
No es solo tu tiempo, ya que es limitado…
Esa es tu energía!
Lo que das cada día es lo que se creará cada vez más en tu vida.
Los que le darás tu tiempo y energía, definirán tu existencia.
Cuando te das cuenta de esto empiezas a entender por qué estás tan ansioso cuando pasas tu tiempo con personas que no te conviene, y en actividades, lugares, situaciones que no te conviene.
Empezarás a darse cuenta que lo más importante que puedes hacer por tu vida, por ti mismo y por todos los que conoces es proteger tu energía más feroz que cualquier otra cosa.
Haz de tu vida un refugio seguro, en el que solo se permiten personas ′′ compatibles ′′ contigo.
No eres responsable de salvar a la gente.
No eres responsable de convencerles de que deben ser rescatados.
No es tu trabajo existir para la gente y darles tu vida, poco a poco, momento después del momento!
Porque si te sientes mal, si te sientes en el deber, si te sientes obligado, eres la raíz de todo esto por tu insistencia, temiendo que no te devuelvan los favores que les has concedido…
Es tu único hecho darse cuenta que eres el amado de tu destino, y aceptar el amor que crees que te mereces.
Decide que te mereces una amistad real, un compromiso verdadero y un amor completo con las personas saludables y prósperas.
Luego espera… solo por un rato…
Y mira lo mucho que empieza a cambiar todo…»

Anthony Hopkins

¿Qué es el minimalismo existencial? Filosofía minimalista

El minimalismo existencial o la filosofía minimalista, hace referencia a un estilo de vida sencillo, austero y modesto. Toma como referencia la disciplina helenística, que basa en la moderación y el desapego con lo material, su forma de ver la vida.

Esta disciplina, toma como base las características del minimalismo como corriente multidisciplinar, compartiendo unas características fundamentales comunes en todas las áreas.

El minimalismo existencial no sólo es una filosofía, sino que es también una ideología y un estilo de vida. Esta doctrina, aspira a tener una vida más plena, libre y auténtica, en base a dar prioridad a las experiencias sobre los bienes materiales, y al presente sobre el pasado y el futuro.

El minimalismo existencial, es el arte de tener menos para vivir mejor

¿Cómo son las personas minimalistas?

Estos son algunos de los aspectos básicos que definen a las personas que adoptan una filosofía y un estilo de vida minimalista:

  • Llevan una vida sencilla. No tienen apego a las cosas materiales, optan por la sencillez eliminando el exceso. Saben elegir los objetos que son necesarios.
  • Saben controlar sus gastos. Controlan su economía, pues saben que la mala gestión, está tanto en los caprichos incontrolados como en el gasto no meditado. No tienen necesidades consumistas.
  • Hacen una vida sostenible. Son ecologistas, se preocupan por la conservación y los recursos naturales. Cuidan tanto al entorno y como a ellos mismos, llevando una vida saludable. en una disciplina interior y exterior.
  • Visten con sencillez y elegancia. Llevan ropa cómoda, eligen materiales naturales y de calidad, colores básicos y combinables entre sí. En una unión entre lo que llevan y lo que son.
  • Viven en espacios abiertos y ordenados. Un minimalista es ordenado, no necesita dedicar mucho tiempo a limpiar y ordenar, porque sólo posee lo necesario, y cada cosa que posee, tiene su lugar y su espacio.
  • Son personas agradecidas. Valoran y agradecen las cosas que poseen, en un equilibrio entre lo material y lo espiritual.
  • Son personas pacíficas. Huyen de los problemas, pues entienden que, son distracciones que no llevan a ninguna parte.
  • Viven el presente. Disfrutan del momento, se desprenden de los apegos del pasado y miran al futuro sin miedo, pero con ilusión.

En conclusión, adoptar una filosofía de vida minimalista es aprender a valorar y decidir qué es lo importante para ti, sin aferrarte a las cosas materiales y teniendo una visión más positiva de la vida.

Compra menos, elige bien y haz que te dure lo máximo posible


¿Qué es el minimalismo existencial? Filosofía minimalista. (2020). Recuperado 24 de abril de 2020, de Minimalismo y Orden website: https://minimalismoyorden.com/minimalismo-existencial-filosofia-minimalista/