
Si no puedes explicarlo simple, no lo entiendes lo suficientemente bien
Albert Einstein
Al intentar explicar un concepto en términos simples, vas a ver rápidamente si comprendiste bien ese concepto. También podrás identificar instantáneamente tus áreas problemáticas.
Ese es el objetivo de la Técnica Feynman, intentar explicar un concepto en términos simples.
Richard Feynman fue ganador del Premio Nobel de Física en 1965 y también era llamado “El Gran Explicador” por su capacidad de transmitir ideas complejas a otros de manera simple e intuitiva.
Cómo Usar La Técnica De Feynman
Dado que esta técnica consiste en explicar un concepto, podes ejecutarlo de varias maneras, incluyendo agarrar a un amigo y explicarle lo que está aprendiendo. Sin embargo, no siempre tienes amigos dispuestos a mano, así que aquí está el método más simple que solo involucra una hoja de papel.
Paso 1: Elige el concepto que quieras explicar
Toma una hoja de papel y escribilo en la parte superior. Podes usar cualquier concepto o idea.
Paso 2: Explicalo en tus propias palabras como si se lo estivieras enseñando a otra persona
Concéntrate en usar un lenguaje simple y llano. No limites tu explicación a una definición simple o una visión general amplia; desafíate a ti mismo para trabajar a través de uno o dos ejemplos para asegurarte de poder poner el concepto en acción.
Paso 3: Si no pudiste explicarlo bien, vuelve a estudiarlo
Revisa tu explicación e identifica las áreas en las que no sabías algo o donde sentis que tu explicación era inestable. Una vez que los haya identificado, vuelva al material de origen, sus notas o cualquier ejemplo que pueda encontrar para reforzar su comprensión.
Paso 4: Simplifica
Si hay alguna área en tu explicación en la que utilizaste muchos términos técnicos o lenguaje complejo, desafiate a reescribir estas secciones en términos más simples. Asegúrate de que tu explicación pueda ser entendida por alguien sin la base de conocimientos que cree que ya tiene.
Ejemplo
Entender como funciona una central nuclear en términos complejos puede parecer imposible, pero todo cambia cuando lo explicamos en términos sencillos.
Primero, hay que entender que es la fisión nuclear.
La fisión nuclear es cuando se bombardea un átomo de uranio con un neutrón, su núcleo se divide y libera 200 veces la energía del neutrón original. El átomo divido de uranio libera 2 neutrones más, y esos chocan con más atomos de uranio y entonces, se da una reacción en cadena que genera radiación y calor.
Ahora que ya sabes como se produce la fision nuclear, debes saber como funciona una central nuclear.
Un reactor nuclear es como una tetera gigante. Dentro del núcleo del reactor, unas barras de uranio son bombardeadas con neutrones, lo que activa la fisión nuclear. La energía liberada calienta el agua circundante y la concierte en vapor. El vapor impulsa las turbinas y eso produce electricidad.
Ves? Un concepto difícil explicado en términos simples es mucho mas fácil de entender y recordar que si lo hubiéramos explicado en términos complejos.
Piensa Como Un Niño
Un ultimo consejo: mientras estas estudiando con la Técnica Feynman para cualquier concepto, puede ser útil pretender que le estás explicando ese concepto a un niño.
Hacer esto aumentará tu propia comprensión por una simple razón: un niño probablemente va a preguntar …
“¿Por qué?”
Mientras que las personas mayores a menudo se acostumbran a tomar las cosas al pie de la letra, los niños son naturalmente curiosos. Se apresuran a señalar su confusión.
Si le enseñas a un niño cómo funciona el Teorema de Pitágoras y le das la fórmula para usarlo, es muy probable que te pregunte:
“¿Por qué funciona esa fórmula? ¿Cómo puedes saber que siempre funcionará?”
Una vez que haya hecho eso y haya trabajado todos los pasos, puede refinar aún más su conocimiento de lo que esté estudiando con la repetición espaciada.
Que Es La Técnica Feynman y Como Usarla. (2020). Recuperado 19 de diciembre de 2020, de Superproductivos website: https://superproductivos.com/tecnica-feynman/