Psicología Positiva: El ejercicio de las «Tres Bendiciones».

Martin E. P. Seligman tenemos que agradecerle su interesante trabajo en el campo de la PSICOLOGÍA POSITIVA. Una década y muchas horas de investigación más tarde publica La vida que florece  y, con ella, la TEORÍA DEL BIENESTAR que supone una vuelta de tuerca a su teoría de la felicidad y se articula en 5 elementos principales en el MODELO PERMA.

El objetivo de este nuevo enfoque es el de aumentar el CRECIMIENTO PERSONAL y, para ello, nos propone diferentes actividades muy fáciles. El ejercicio de las TRES BENDICIONES (o «lo que salió bien) se basa en que normalmente pensamos demasiado en lo que sale mal y no lo suficiente en lo que nos va bien en la vida.

Cada noche durante 1 semana, reserva 10 minutos antes de dormir y escribe 3 cosas que salieron bien durante el día y por qué fue así. Es muy importante que queden por escrito y lo ideal es que sea en un diario o en un ordenador para hacer el seguimiento posterior. No hace falta que esas cosas sean revolucionarias pero sí importantes para uno mismo. 

Este ejercicio nos demanda a enfocar la atención mientras termina el día , en tres cosas que nos hayan salido bien y en el por qué salieron bien. Estas tres cosas no tienen que ser necesariamente extraordinarias: pueden ser cosas simples como por ejemplo: «De regreso a casa pude sentir el olor de las flores del jardín del vecino.»  

Esto permitirá re-educar tu atención hacia lo positivo y a ser más consciente en el día a día. 
El know how:

  1. Consigue un diario…o sino una hoja de papel y un lapicero servirá.
  2. Cada noche , antes de dormir escribe tres cosas que te salieron bien en el día. Estas cosas pueden ser simples y ordinarias.
  3. Piensa la razón por la cual sucedieron estas tres cosas buenas.
  4. SIÉNTETE AGRADECIDO POR ELLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: